
compañera Beatrice estará dispuesto a detenerlo a toda costa.

Diseño Artístico
Detrás de esta historia un tanto retorcida Game Freak (empresa que creo los juegos de "Pokemon" en las consolas portatiles de Nintendo) nos invita a visitar diversos paises como E.E.U.U., Mexico o Japon entre otros, alternando entre un plano virtual y un plano real.
En los niveles que son encarados en el campo virtual encontraremos un entorno tan alto de psicodelia que no sabremos por donde continua el nivel o si nos estamos moviendo en la pantalla, es interesante destacar que a veces nos sentiremos un poco mareados en el desarrollo del mismo, mientras que los entornos que son encarados en el mundo real son muy amenos. Haciendo un excelente uso de las imágenes y colores. En diferentes niveles nos encontraremos con nuestras propias técnicas como un arma de doble filo contando que al utilizar la habilidad Voltccer disminuirá notoriamente la luz en la pantalla. Es muy agradable jugar con Pulseman, un héroe absolutamente carismático y con un impacto visual tan grande que nos dará ganas de verlo en otros juegos, lo cual no podremos decir lo mismo de su nemesis el Dc. Warushama. Por ultimo aclaramos la variedad de escenarios que encontraremos en el mundo de Pulseman es asombrosa, haciendo de cada fase única y dejándonos con ganas de un segundo titulo.

En su desarrollo nos daremos cuenta que bebe desde su raíz algunos esquemas planteados en la saga "Megaman X" pero esto no quiere decir que plantando una semilla parecida obtendremos el mismo fruto.
El juego es un juego de plataformas en 2d, contando con 2 vidas y sin posibilidades de continuar la partida, la energía de nuestro personaje esta delimitada por el reloj que Pulseman posee la cual cuenta con 3 estancias azul igual a completa, amarilla igual a cuidado, rojo igual a peligro. Tendremos que superar los 7 mundos los cuales podremos elegir el orden en el que deseemos superarlos y poseen alrededor de 5 niveles cada uno.

Una vez que adquiramos velocidad corriendo podremos apreciar que por medio de la estática nos rodea un rayo el cual desaparecerá al utilizar alguno de los ataques que este posee. Nos tendremos que valer de un dash para esquivar a los enemigos o cargarnos de estática rápidamente, un tackle bajo, un patada voladora, un golpe electrico (Slash) que al estar cargado de estatica se transformara en una descarga eléctrica (Slash Arrow) y el mas importante de todos el Voltccer el cual nos permitirá tanto desplazarnos por el mapa, rebotar contra las paredes, destruir a los tenemos y deslizarnos por algunos cables.
La única forma de sobrevivir en este juego es haciendo un gran uso de las habilidades de pulseman y recolectando los diversos objetos que encontramos en el escenario, uno de los mas importantes son unos círculos que tienen un rayo grabado, al juntar 10 obtendremos una vida extra.
Algo interesante a destacar y muy bien logrado es que cuando somos alcanzado por agua no podremos efectuar ataques eléctricos y nuestro Slash hará la mitad de daño.

Pocos juegos tienen un matiz de música tan extravagante como Pulseman. Podemos decir que nos transmite la emoción necesaria en cada nivel, algunas músicas son demasiado pegadizas y no las olvidaremos nunca, otras son absolutamente escalofriantes donde acompañado por un tono tan psicodelico nos preguntaremos si este juego produce efectos secundarios.
Cabe destacara que algunos de los niveles poseen una música tediosa lo cual nos hace querer superarlo lo mas rápido posible.
Es en este punto donde el juego logra ser único y se destaca por puntos realmente altos en entornos psicodelicos.
Pulseman es un juego olvidado por muchos y conocido por algunos, jamas obtuvo una secuela lo cual es una gran decepción.
La mejor forma de vivir la experiencia Pulseman es jugando el juego original en la consola Sega Génesis, ya que este posee una suavidad a la hora de movernos en el escenario y una taza de frames por segundo que nunca decae. Una alternativa interesante es probarlo con un emulador de la misma consola, o si posees la consola Wii lo encontraras en su tienda virtual como un re lanzamiento de esta obra digna de ser conocida.
Para aquellos que no tienen ganas de bajar el emulador, encontrar el rom o directamente no saben como hacerlo dejo el juego original en formato java para jugar directamente desde el blog.
Nota: Si en vez de ver el juego ven un icono de rompecabezas actualizan la plataforma java o hacen click derecho y clickear en "ejecutar este complemento.
Controles
Flechas de movimiento: arriba, abajo, derecha, izquierda.
Start: B
Slash: C
Salto: V
Voltccer: X